Huelga de transportistas por el precio de la Gasolina
Que la gasolina está más cara que nunca no es una novedad. Llevamos semanas viendo como el precio por litro de gasolina y diésel no para de subir y esto nos afecta a todos, pero es verdad que las personas más afectadas son aquellas que necesitan su vehículo para ir a trabajar y más aún aquellas en las que su trabajo consiste en el transporte de mercancías.
La subida desmesurada de precios ha provocado la indignación de todos los transportistas que afirman que ''El 90% de las empresas de transporte nos encontramos en una situación económica de quiebra total, al igual que las condiciones laborales son de total precariedad en todos los sentidos. Consecuencias que pagan de manera directa todos los conductores asalariados a los cuales defenderemos en las demandas exigidas''.
La huelga de transportistas convocada para el 14 de marzo busca forzar al Gobierno de Pedro Sánchez a sentarse y buscar acuerdos que se publiquen en el BOE de manera rápida y eficaz. Esta huelga indefinida está promovida por la precaria situación de muchos transportistas autónomos a los que ya les salía más caro trabajar a no hacerlo.
Camiones parados porque hacer el recorrido diario supone más coste que beneficio. La situación se está volviendo extrema y las personas necesitan una solución cuanto antes. Ayer, 10 de marzo de 2022, ya se vieron colas en las gasolineras ante la amenaza de realizar piquetes en ellas para que la gente no consuma gasolina estos días y así ejercer más presión al gobierno.
Además de la gasolina, otros productos se verán afectados estos días ya que la industria del transporte abarca toda clase de negocios, desde supermercados hasta tiendas de ropa pasando por farmacias. Sin duda estamos ante una nueva crisis que llega justo después de otra crisis provocada por la pandemia mundial del CoVid-19.